El ultimo tren, el que me llevo hasta Varanasi, tardo veinte horas... apeandome en la ciudad del Ganges a la hora de la "puja" (hora del culto), momento en el que la ciudad se encuentra envuelta entre canticos (quien canta su mal espanta) y el sonido de las campanas de sus templos. Uuuuuuau!
La hoy llamada Varanasi, con sus mas de 2000 anyos, es considerada una de las ciudades mas antiguas del mundo, para los hindus es el lugar donde la muerte y el nacimiento se unen en el ciclo de la vida. Para mi y buena parte de los que la visitamos un lugar magico y fascinante.
El mejor momento del dia para verla es amaneciendo, cuando los hindus se acercan hasta los ghats para limpiar su karma en el Ganges... cuyas aguas consideran la sangre de la Tierra. Un amanecer en Varanasi no es un amanecer cualquiera.
Despues de conocer el primer dia a Udai todo resulto muy sencillo en la ciudad de Shiva. El dia que le conoci le quedaban cuatro para despedirse, de forma definitiva, de la ciudad que le vio nacer. Se volvia a Palencia donde hace 3 anyos ya que reside. Gracias a el pude asistir a una boda hindu donde primero se cena y luego se casan, comer el mejor pollo con arroz o comprar una cerveza de noche... en un puesto clandestino, algo dificil y mal visto en una ciudad sagrada. Pase los dias entre su tienda y los ghats, conociendo a mucha gente... y hasta me dio tiempo para pasar toda una tarde en la casa de un astrologo descargandole y explicandole software "free" de astronomia... mientras su hijo me leia las manos. El pronostico: sere padre a los 31.
Como los recuerdos son imagenes y de estas tengo muchas y buenas... en el post de la ciudad de Shiva no me enrollare mas. Varanasi no es para contarla, hay que verla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario